Origen
Natural

12 de Marzo 2020
Fruticoline

¿Cómo saber si estás estreñido?

El estreñimiento es un padecimiento muy común; sin embargo, existen muchas creencias en torno a él: es conocido como la dificultad para defecar, como la disminución del número de evacuaciones y/o como la sensación de defecación incompleta.1-4

Para empezar, es importante definir que el estreñimiento no es una enfermedad, sino un síntoma derivado de un mal funcionamiento del sistema digestivo, el cual puede ser ocasionado por diversos factores.5

Para saber si estás estreñido, es importante mencionar cuáles son las características del estreñimiento:1-5

  • Tener menos de tres deposiciones a la semana.
  • Las heces son escasas, duras y secas.
  • Existe una falta de deseo o necesidad de defecar.
  • Se requiere de un gran esfuerzo para lograr defecar.
  • Sentir una obstrucción que impide evacuar.
  • Al defecar se puede sentir que no se ha logrado vaciar completamente el recto.
  • Necesitar ayuda para defecar, como apretar el abdomen, por ejemplo.

Cuando el estreñimiento ya es muy constante puede:5

  • Haber dolor abdominal
  • Bajar de peso
  • Existir sangrado en las heces

Si el padecimiento dura más de 3 meses se le denomina estreñimiento crónico, ya que es algo que se presenta de manera habitual, y lo denominamos estreñimiento ocasional cuando aparece de manera esporádica.

Alrededor del 50% de las personas que padecen estreñimiento no hacen nada para dejar de padecerlo y consultan al médico hasta después de 6 meses de malestar, poniendo en riesgo su salud.

Es importante acudir al médico en caso de:5

  • Tener dolor en el vientre
  • Bajar de peso
  • Haber sangrado en las heces

El estreñimiento afecta la calidad de vida de las personas que lo padecen.5

El estreñimiento afecta aproximadamente al 30% de la población, presentándose con más frecuencia en mujeres (2-3 mujeres por cada hombre afectado).6

Para casos de estreñimiento existe Fruticoline®.7

  • Producto Natural
  • Jalea de origen natural con senósidos A-B que se obtienen del polvo de hojas de Cassia Sena
  • Eficaz para combatir el estreñimiento funcional
  • Agradable sabor y fácil de digerir
  • Se sugiere consumirse en la noche, después de la cena
  • Actúa entre 6 y 8 horas después de su consumo

Fruticoline® te ayudará a evitar las molestias del estreñimiento

Referencias bibliográficas

  1. Mearin F, Balboa A, Montono M. Estreñimiento. Consultado en: https://www.aegastro.es/sites/default/files/archivos/ayudaspracticas/08_Estre%C3%B1imiento.pdf con acceso el 31 julio 2019
  2. Mayo Clinic. Estreñimiento. Consultado en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/constipation/symptoms-causes/syc-20354253 con acceso 31 Julio 2019
  3. Organización Mundial de Gastroenterología. Estreñimiento: una perspectiva mundial. Noviembre de 2010. Consultado en: http://www.worldgastroenterology.org/UserFiles/file/guidelines/constipation-spanish-2010.pdf http://www.worldgastroenterology.org/UserFiles/file/guidelines/constipation-spanish-2010.pdf con acceso el 09 septiembre 2019
  4. Escudero S.A. , Bixquert JM. Guía para prevenir y tratar el estreñimiento. Fundación Española del Aparato Digestivo FEAD. Consultado en: https://www.saludigestivo.es/wp-content/uploads/2016/03/guia-estrenimiento-para-web-20120425180854.pdf con acceso el 09 septiembre 2019
  5. Societat Catalana de Digestología. Información para pacientes: Estreñimiento. Consultado en: http://www.scdigestologia.org/docs/patologies/es/restrenyiment_es.pdf con acceso el 10 de febrero 2020
  6. Fruticoline®. Información para prescribir del producto