El estilo de vida actual ha hecho dejar de lado la actividad física, el ejercicio en esta época es visto como un lujo más que una necesidad, por lo que cada vez menos personas tienen tiempo para realizarlo y otros ni si quiera tienen el hábito de realizarlo.
Sin embargo, el ejercicio es algo necesario, no solamente para “vernos bien” ya que trae muchas consecuencias favorables para nuestra salud.
Hablando del estreñimiento, se ha demostrado que una vida sedentaria, es decir, una vida con poca actividad física, incrementa el riesgo de padecer estreñimiento, debido a que ocasiona que los músculos intestinales tengan menor trabajo, generando lentitud en al momento de evacuar.
El ejercicio físico acelera el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento.
El ejercicio físico ayuda a evitar el estreñimiento debido a que durante la actividad física aumentan los movimientos musculares, lo cual acelera los movimientos intestinales y de esta manera logra que incremente el número de deposiciones evitando el estreñimiento.
Para evitar el estreñimiento, te recomendamos que realices ejercicio al menos 3 veces por semana, como por ejemplo:
- Realizar caminatas de al menos 15 minutos
- Practicar ejercicios que se centren en trabajo abdominal
- Incorporar ejercicios de Yoga
- Realizar 15 minutos de bicicleta
Es importante que aumentes el tiempo gradualmente de tu actividad física, buscando realizar sesiones de 30-45 minutos en cada entrenamiento. Recuerda mantenerte hidratado y consumir una dieta balanceada.
Si quieres complementar tu rutina recuerda que para el estreñimiento, existe Fruticoline:
- Es un producto 100% natural
- Es una jalea de origen natural, con senósidos A-B que se obtienen del polvo de hojas de Cassia Sena
- Es eficaz para combatir el estreñimiento funcional
- Está disponible en jalea con agradable sabor y fácil de digerir
- Se debe consumir en la noche, después de la cena
- Actúa entre 6 y 8 horas después de su consumo
- Tómalo por la noche
Referencias bibliográficas
- Consenso mexicano sobre estreñimiento crónico. Guías y Consensos. Revista de Gastroenterología México 2018; 83(2):168-189.
- Asociación Española de Fisioterapia. Fisioterapia para el estreñimiento. Consultado en:http://www.aefi.net/fisioterapiaysalud/fisioterapiaparaelestrenimiento.aspx con acceso el 23 julio 2020.
- Fruticoline®. Información para prescribir del producto