Origen
Natural

27 de Agosto 2020
Fruticoline

El estreñimiento en mujeres

Las mujeres muchas veces llegan a sentir inflamación en el abdomen, diversas causas pueden llegar a generar este malestar, en algunas ocasiones esto puede ser ocasionado por el estreñimiento.

Recordemos que una persona que padece estreñimiento se caracteriza por:

  • Tener menos de tres defecaciones a la semana.
  • Puede tener dolor al evacuar.
  • Puede necesitar realizar un esfuerzo excesivo para lograr la evacuación.

El estreñimiento es más frecuente en mujeres que en hombres, llega a afectar a 2-3 mujeres por cada hombre afectado, el estreñimiento es más frecuente en mujeres por los siguientes factores:

  • Hormonal. - Los cambios hormonales en las mujeres pueden llegar a alterar los movimientos intestinales, ocasionando que éstos sean un poco más lentos. Por ejemplo, durante la menstruación existen cambios hormonales, los cuales afectan directamente el movimiento intestinal.
  • Sedentarismo. - Muchas veces, el estilo de vida no nos permite realizar ejercicio, se ha comprobado que el sedentarismo ocasiona que el movimiento intestinal sea más lento. Llevar una actividad física ayuda a mejorar el movimiento intestinal.
  • Mayor porcentaje de enfermedades de colon. - Estos padecimientos muchas veces tienen mayor incidencia en mujeres, algunas de ellas ocasionan estreñimiento.
  • Alimentación deficiente. - Consumir una dieta pobre en fibra, baja en agua y poco balanceada, influye en ocasionar estreñimiento.
  • Dietas para bajar de peso. - Las mujeres constantemente están tratando de bajar de peso, muchas de estas dietas no contienen la cantidad de fibra necesaria, por ejemplo, existen dietas basadas en ensalada y carne asada, sin embargo son pobres en fibra, llevando consigo serias consecuencias, una de ellas puede ser el estreñimiento.

Es importante que, para prevenir el estreñimiento, intentes identificar la causa que lo está originando, puedes evaluar en qué momento del mes te sucede y de esta manera determinar si es por algún factor hormonal o por tu estilo de vida. Recuerda que existen laxantes que pueden ayudarte para evitar las complicaciones del estreñimiento, es importante que utilices uno de origen natural.

Existen laxantes de uso comercial que están elaborados con Senósidos A-B, como Fruticoline®, el cual además contiene extracto de Avena, que también es auxiliar en el tratamiento del estreñimiento.

Para el estreñimiento, existe Fruticoline®:

  • Producto 100% natural.
  • Jalea con senósidos A-B que se obtienen del polvo de hojas de Cassia Sena.
  • Es eficaz para combatir el estreñimiento funcional.
  • Está disponible en jalea con agradable sabor y fácil de digerir
  • Se debe consumir 1 cucharada en la noche, después de la cena.
  • Actúa entre 6 y 8 horas después de su consumo.
  • Tómalo por la noche

Referencias bibliográficas

  1. Societat Catalana de Digestologia. Información para el paciente: Estreñimiento. Societat Catalana de Digestologia. Consultado en: http://www.scdigestologia.org/docs/patologies/es/restrenyiment_es.pdf con acceso el 03 de junio 2019
  2. Mearin F, Balboa A, Montoro MA. Estreñimiento, Sintomas Gatrointestinales Frecuentes. Asociación Española de Gastroenterología. Consultado en: https://www.aegastro.es/sites/default/files/archivos/ayudas-practicas/08_Estre%C3%B1imiento.pdf con acceso el 03 de junio 2019