El colon es el órgano que nos ayuda a realizar la defecación, ya que absorbe la mayoría del líquido que contienen los desechos que transitan a lo largo del intestino. Este fenómeno ocasiona que las heces contengan menos agua, lo cual puede hacerlas más duras y ocasionar estreñimiento.1
Los hábitos alimenticios influyen de manera directa sobre el estreñimiento. Por ejemplo, es importante no tener largos periodos de ayuno, ya que esto ocasiona que el colon tenga menos movilidad; también se recomienda beber, al menos, dos litros de agua al día.
Existen alimentos que ayudan a que las heces no sean tan duras y comerlos evitará el estreñimiento, sobre todo los ricos en fibra, ya que ayudan a que las heces sean más blandas y a que se deslicen mejor a lo largo del intestino.
A continuación, te mencionamos algunos alimentos que pueden ayudar a disminuir el estreñimiento:1
- Alimentos ricos en fibra:
- Salvado de trigo - es de las principales fuentes de aporte de fibra.
- Cereales comerciales - es importante revisar su contenido de fibra porque hay algunos que tienen menos que otros.
- Legumbres.
- Kiwis o ciruelas.
- Aceite de oliva.
- Avena.
- Arroz integral.
Diariamente, se recomienda tener un consumo de 25 gramos de fibra y 2 litros de agua al día.2
Algunos de los alimentos que pueden incrementar el estreñimiento son:1,2
- Embutidos.
- Quesos.
- Comida chatarra - contienen alto contenido de grasas saturadas y poco de fibra dietética.
- Exceso de proteína - consumir proteínas como carnes, pescado, huevos, etc., sin una guarnición de verduras o fibra, como arroz integral.
- Arroz blanco - debido a su alto contenido de almidón, mismo que puede hacer más lentos los procesos del intestino.
- Pan blanco.
- Lácteos - pueden ocasionar problemas intestinales en las personas intolerantes a la lactosa; sin embargo, en las personas que no sufren este padecimiento, también pueden llegar a ocasionar estreñimiento debido a su alto contenido de grasas y azúcares.
Para combatir el estreñimiento existe Fruticoline®:3
- Producto 100% natural.
- Jalea con senósidos A-B que se obtienen del polvo de hojas de Cassia Sena.
- Es eficaz para combatir el estreñimiento funcional.
- Agradable sabor y fácil de digerir.
- Se debe consumir 1 cucharada en la noche, después de la cena.
- Actúa entre 6 y 8 horas después de su consumo.
- Alivio del estreñimiento al despertar.
Referencias bibliográficas
- Mearin F, Balboa A, Montoro MA. Estreñimiento, Sintomas Gatrointestinales Frecuentes. Asociación Española de Gastroenterología. Consultado en: https://www.aegastro.es/sites/default/files/archivos/ayudas-practicas/08_Estre%C3%B1imiento.pdf con acceso el 03 de junio 2019
- World Gastroenterology Organisation WGO. Estreñimiento: Una perspectiva mundial. Noviembre 2010.
- Fruticoline®. Información para prescribir del producto