Origen
Natural

2 de Abril 2020
Fruticoline

¿Qué son los senósidos y cuál es su uso en el estreñimiento?

El estreñimiento no es una enfermedad, sino un trastorno que se caracteriza por:1-4

  • • Tener dificultad para defecar
  • • Disminución del número de evacuaciones
  • • Sensación de defecación incompleta1-4
(Si tienes dudas, puedes revisar nuestros blogs anteriores.)

Cuando se padece de estreñimiento, se buscan opciones para poder aliviar la incomodidad que este síntoma ocasiona. Los intentos por aliviarlo llevan de la mano varias acciones, como cambios de dieta y utilizar medicamentos conocidos (laxantes, por ejemplo). En el mercado existen diferentes tipos de medicamentos que ayudan a favorecer la defecación.5

Dentro de los diferentes tipos de laxantes, existen los elaborados con senósidos A-B, los cuales se obtienen a partir de las hojas de cassia sena, la cual también se le conoce simplemente como “sen”. 5-6

Datos sobre la cassia sena (senósidos A-B):5-7

  • Es un arbusto de la familia de las leguminosas.
  • Se caracteriza por ser un eficaz laxante.
  • Es seguro para la mayoría de los adultos.
  • Está aprobado por la FDA (Food and Drug Administration: Administración de Medicamentos y Alimentos o Administración de Alimentos y Medicamentos), ya que ha demostrado eficacia y seguridad.
  • Su efecto laxante se logra porque provoca una secreción de agua y electrolitos en el colon.
  • Ayuda a reblandecer las heces.
  • Disminuye el tiempo de las heces en el intestino.
  • Su efecto laxante se da, aproximadamente, a las 8 horas después de administrarlo.

Existen laxantes de uso comercial que están elaborados con senósidos, como Fruticoline®, el cual contiene extracto de avena, auxiliar en el tratamiento del estreñimiento.

Fruticoline® te ayuda a liberarte del estreñimiento:

  • Es un producto Natural con senósidos A-B, que se obtienen del polvo de hojas de cassia sena.
  • Es eficaz para combatir el estreñimiento funcional.
  • Está disponible en jalea con un agradable sabor y es fácil de ingerir.
  • Se sugiere consumir en la noche, después de la cena.
  • Actúa entre 6 y 8 horas, después de su consumo.
  • Libérate del estreñimiento al despertar

Referencias bibliográficas

  1. American Society of Oncology. Estreñimiento, información para el paciente aprobada por el médico. Consultado en: http://www.scdigestologia.org/docs/patologies/es/restrenyiment_es.pdf con acceso el 03 de junio 2019
  2. Mearin F, Balboa A, Montono M. Estreñimiento. Consultado en: https://www.aegastro.es/sites/default/files/archivos/ayudaspracticas/08_Estre%C3%B1imiento.pdf con acceso el 31 julio 2019
  3. Mayo Clinic. Estreñimiento. Consultado en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/constipation/symptoms-causes/syc-20354253 con acceso 31 Julio 2019
  4. Organización Mundial de Gastroenterología. Estreñimiento: una perspectiva mundial. Noviembre de 2010. Consultado en: http://www.worldgastroenterology.org/UserFiles/file/guidelines/constipation-spanish-2010.pdf con acceso el 09 septiembre 2019
  5. Benedi J, Romero C. Laxantes: Arsenal farmacoterapéutico. Farmacia Profesional, 2006 (20):7. Consultado en: https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-pdf-13091131 con acceso el 03 marzo 2020
  6. Fernández AE, Villafuerte RL. Características tecnológicas de mezclas de senósidos A+B con excipientes para la http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75152008000300002 con acceso el 3 de marzo 2020.
  7. Medline Plus. Sen. Consultado en: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/natural/652.html con acceso el 3 de marzo 2020